Mono araña de cabeza café
El mono araña de cabeza café (Ateles fusciceps)
está en peligro crítico debido a que ha padecido un descenso del 80 % de la
población en los pasados 45 años o lo que es lo último, en las últimas tres
generaciones, debido a la severa pérdida de hábitat y a la persión de la caza
en todo su rango.
Características
Los monos araña viven y se alimentan en los niveles
superiores del bosque, por lo tanto son arborícolas. También utilizan los
estratos medios y bajos, pero raramente se les observa en el sotobosque. Pasan
mucho tiempo en las ramas de los árboles, viajando de rama en rama gracias a su
cola y largos brazos impulsándose mediante balanceo. Corren con las cuatro patas.
Su cola es más larga que la longitud de su cuerpo, midiendo de 70 a 85 cm,
mientras que el cuerpo mide entre 40 y 44 cm. Pesan una media de 9 kg.
Sus brazos son largos y finos y su cola es prensil, más larga que su cuerpo, actuando de quinto miembro para ayudarse a coger alimentos y engancharse a las ramas para desplazarse por los árboles. Pueden caminar en posición vertical de rama en rama y saltar 9 metros de una rama a otra.
Sus extremidades largas son las que han llamado la atención y han hecho que se les llame mono araña.
Sus brazos son largos y finos y su cola es prensil, más larga que su cuerpo, actuando de quinto miembro para ayudarse a coger alimentos y engancharse a las ramas para desplazarse por los árboles. Pueden caminar en posición vertical de rama en rama y saltar 9 metros de una rama a otra.
Sus extremidades largas son las que han llamado la atención y han hecho que se les llame mono araña.
AMENAZAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_4pLP4BoN6eAN2wRWJgRT5Bh_xP9yfX7LyzhC3az0ueHotkvc8tpPw1Qp6cUm4n3yO4IR9W9CeYMauIEZP6CqlbsD8byae19l1zxH9Qy8gx-rfud_18OuQMJyjY49yB7Rhe6g8KXeylc/s320/8.jpg)
Se considera que la cacería ilegal, la deforestación y el tráfico de especies son las principales amenazas que están llevando al borde de la extinción a este primate.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario