Las nutrias son mamíferos carnívoros de la familia de los
mustélidos que comprende 13 especies dentro de 7 géneros, encontrándose nutrias
por prácticamente todo el mundo. Sin embargo, algunas de ellas están amenazadas
como es el caso de la nutria gigante.
Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.
Esta es una de las nutrias más amenazadas de Latinoamérica ya que ha sido severamente perseguida por su piel y ya se encuentra localmente extinta en muchas zonas de su distribución original.
Características
El color de su piel varía entre el marrón claro y el color
café muy oscuro, con una mancha en el cuello que varía entre el color crema y
el blanco. La forma de esta mancha es característica de cada nutria y por lo
tanto se puede usar para identificarlas.
Debido a que pasan gran parte de su tiempo en el agua, las nutrias poseen membranas interdigitales en sus patas las cuales utilizan para maniobrar e impulsarse en nado lento. Para nado rápido se impulsan exclusivamente con su cola. Nunca mezclan los dos (patas y cola) al nadar.
La nutria gigante tiene muchas adaptaciones a la vida anfibia, incluyendo una densa piel, una cola palmeada, y sus patas con membranas interdigitales. Tiene la cabeza redonda, con ojos grandes, orejas pequeñas y una nariz similar a la nuestra. Pueden cerrar sus fosas nasales bajo el agua, pudiendo permanecer sumergidas hasta 6 minutos sin salir a la superficie para respirar.
Debido a que pasan gran parte de su tiempo en el agua, las nutrias poseen membranas interdigitales en sus patas las cuales utilizan para maniobrar e impulsarse en nado lento. Para nado rápido se impulsan exclusivamente con su cola. Nunca mezclan los dos (patas y cola) al nadar.
La nutria gigante tiene muchas adaptaciones a la vida anfibia, incluyendo una densa piel, una cola palmeada, y sus patas con membranas interdigitales. Tiene la cabeza redonda, con ojos grandes, orejas pequeñas y una nariz similar a la nuestra. Pueden cerrar sus fosas nasales bajo el agua, pudiendo permanecer sumergidas hasta 6 minutos sin salir a la superficie para respirar.
AMENAZAS
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSuiMSiuhZkDbZ69V7iN6ifSKpwhLu3Y1VCP8gAc-EE6uiWh2aU9srnEm7RdSkRdUA2xhKk-pFBwVtG0caiBVj_YfLPB8rh0hYVu854DF2EgznDjGTaeV8DXYiM7eR_stz6qKKBORuNrU/s320/12.jpg)
Esta especie está en peligro debido a la disminución de la población en el futuro por culpa del declive de su hábitat por la pérdida y explotación del mismo.